3 tips para trabajar con tablas del storage de Azure

Trabajar con tablas del storage de Azure es muy sencillo, siempre que tengas claro qué es lo que quieres priorizar (lectura, escritura, …) y que entiendas que sólo podrás filtrar de verdad por las propiedades clave (PartitionKey y RowKey). Sin embargo hay tres detalles que te pueden ayudar a trabajar con las tablas de una manera más sencilla, y a no romperte la cabeza intentando descubrir por qué se produce tal excepción.

Seguir leyendo en GPMESS.

Autor: Javi López G.

Arquitecto/desarrollador, creativo, buscador de nuevas soluciones y modelos de negocio, crítico constructivo y ex muchas cosas