Montar blobs de Azure en Linux

Si necesitas más espacio en un sistema, por ejemplo, para almacenar copias de seguridad, puedes montar un almacenamiento en la nube como los blobs de Azure en Linux para dotar a tu sistema de almacenamiento «infinito» a un precio muy competitivo aprovechando el Storage.

Se puede hacer con cualquiera, yo lo voy a hacer con Azure porque es con el que suelo trabajar por defecto, aunque haya trabajado con muchos otros.

Esto lo he hecho en Ubuntu 18.04 aunque debería de poderse hacer con más o menos complicaciones en cualquier versión de Linux.

  1. Actualizar repositorios
    wget https://packages.microsoft.com/config/ubuntu/18.04/packages-microsoft-prod.deb
    dpkg -i packages-microsoft-prod.deb
    apt-get update
    
  2. Instalar paquetes
    apt-get install blobfuse fuse -y
    
  3. Crear directorio temporal
    mkdir /mnt/resource/blobfusetmp -p
    
  4. Crear archivo de configuración
    vi ~/fuse_connection.cfg
    #Hay que poner las siguientes líneas sin comentarios y con los valores de tu cuenta, tu key y tu container
    #accountName myaccount
    #accountKey storageaccesskey
    #containerName mycontainer
    chmod 600 fuse_connection.cfg
    
    
  5. Montar en un directorio
    mkdir ~/disks
    blobfuse /root/disks --tmp-path=/mnt/resource/blobfusetmp  --config-file=/root/fuse_connection.cfg -o attr_timeout=240 -o entry_timeout=240 -o negative_timeout=120
    

Si esta última llamada la metes en un script que se llame, por ejemplo, desde rc.local te asegurarás de que la «unidad cloud» que has creado en Azure se monte con cada arranque del sistema.

Con esto habrás conseguido tener una nueva unidad montada aprovechando los blobs de Azure en Linux que, aunque sí tendrá más latencia que las unidades físicas de las que dispongas, su precio será mucho menor.

Autor: Javi López G.

Arquitecto/desarrollador, creativo, buscador de nuevas soluciones y modelos de negocio, crítico constructivo y ex muchas cosas

Thank you very much for sharing your opinion with the world

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.