En esta serie ya hemos hablado de las cachés, del particionado, y hoy vamos a hablar de las tablas hash.
Las tablas hash no son más que estructuras de almacenamiento clave-valor. La clave se suele establecer usando el hash de un objeto y por eso se llaman tablas hash. El hash de un objeto es un código de texto que identifica al objeto más o menos inequivocamente, y suele existir un método por defecto en la clase base de muchos lenguajes de programación orientados a objetos: por ejemplo con el método hashCode de Object en Java o con el GetHashCode de Object en C#; aunque habitualmente toca reescribirlo. Pero no quiero liaros, que en realidad para dónde vamos nos importa poco si usamos el hash del request, el nombre del usuario o cualquier otra cosa como clave.
Continuar leyendo en CantabriaTIC.