AVISO: Este script contiene varios errores. El script correcto, y que intentaré mantener actualizado está en otra entrada, y en las sucesivas entradas a esta hay mas informacion y explicaciones sobre esto y cosas relacionadas con ello como el decorator o las trasparencias.
Me han avisado de que en dapper está el paquete xserver-xgl para instalar el xgl. De todos modos, aquí os dejo un script que debería funcionar, al menos (en el resto como mucho haciendo algun cambio), en una kubuntu 5.10 que esté funcionando. Solo debeis copiar lo sieguiente en un archivo de texto y hacer un chmod a+x nombreArchivo
#Bajar los paqueteswget http://download.opensuse.org/distribution/SL-OSS-factory/inst-source/suse/i586/xgl-cvs_060206-3.i586.rpmwget http://download.opensuse.org/distribution/SL-OSS-factory/inst-source/suse/i586/compiz-0.0.1-3.i586.rpm#Pasarlos a .debsudo apt-get install aliensudo alien *.rpm#Instalarlossudo dpkg -i x*.debsudo dpkg -i c*.deb#Lo que necesitan (al menos en mi caso) para ejecutarsesudo apt-get install libxfontsudo apt-get install gconf-editor #no es necesario pero si muy recomendablecd /usr/X11R6/lib/X11sudo ln -s ../../../share/X11/fonts fonts #En vez de esto, se puede llamar a Xgl con la opcion -fp /usr/share/X11/fontssudo cp /usr/lib/libdrm.so.1 /usr/lib/libdrm.so.2#Ejecutarlosudo Xgl :1 & sleep 5 ; DISPLAY=:1 startkde & sleep 30 ; DISPLAY=:1 compiz --replace gconf decoration wobbly fade minimize cube rotate zoom scale move resize place menu
Una vez instalado, con la ultima linea es suficiente para ejecutarlo. Tener cuidado de que las lineas no queden partidas o no funcionara, no se como se verá al publicarlo…
Por cierto, yo lo ejecuto en un P4 prescott 2,8G con 512M de RAM y una gForce 128M. Si os va en otras comentarlo, para saber hasta donde llega.
Un saludo, no jugueis demasiado 😉
PD: Como seguía sin saber cual es el boton super he cambiado en el gconf-editor el iniciar y parar el zoom por el boton central del raton. Muy chulo tambien. Está en el gconf-editor en /apps/compiz/plugins/zoom/screen0/options
.
EDITO: No se aprecian bien los saltos de linea, así que si dudais en mirar el codigo fuente de la pagina, y solo debe haber saltos de linea donde estan las etiquetas br.
REEDITO: Ya se ve flaman.